VESTIMENTA DE UN DANZOR
¿POR QUE UN MINISTRO DE DANZA SIEMPRE TIENE QUE ESTAR PRESENTABLE DELANTE DE DIOS Y LA CONGREGACIÓN?
muchos ministerios o incluso la congregación critican el por que los ministros de danza poseen un traje o invierten en ropa como los llaman muchos.
y esta bien que jueguen y critiquen si no conocen la razón por la cual un danzor una un traje especial.
que pasaría si los ministerios de danza ministraran con jeans o vestidos o en el mayor caso con la misma ropa que usan para ir a la reunion: bueno creo que no tendría sentido; La vestimenta de un danzor no es más que la de un adorador. Un danzor es un adorador en esencia, es un sacerdote que atrae la presencia de Dios al pueblo. Un adorador hace la voluntad del Padre, y en la palabra vemos claramente cómo debemos vestirnos (1 Timoteo 2:9) haciendo en este versículo alusión a la mujer, pero no obstante a eso podemos aplicarlo para ambos sexos.
Nuestras vestiduras no deben ser llamativas en exceso, ya que esto desvía la atención de quien lo esté presenciando, hacia nosotros y nuestros cuerpos y no al acto de adoración que se está haciendo. Hoy día este es un verdadero problema ya que al mirar videos de danzas Cristianas o presenciarlas en nuestras Iglesias, vemos ropas muy pegadas al cuerpo, muy cortas, transparentes etc., etc. lo cual quita la esencia del acto de adoración. por eso recomendamos que un traje que no se desvié del motivo original que es siempre adorar y alabar a Dios en todo momento.
Según lo que podemos leer, en Éxodo 28: 2; 29: 5-7, El Señor da importancia a las vestiduras de las personas que ministran y se tomo el tiempo de instruir a Moisés sobre cada detalle de las ropas y accesorios que usarían los sacerdotes en el templo “ y harás vestiduras sagradas a Aarón tu hermano, para honra y hermosura”.
“ y tomaras las vestiduras y vestirás a Aarón la túnica, el manto del efod, el efod y el pectoral, y le ceñirás con el cinto del efod; y pondrás la mitra sobre su cabeza, y sobre la mitra pondrás la diadema santa. Luego tomaras el aceite de la unción, y lo derramaras sobre su cabeza, y le ungirás.”
Si esto era para usar en el templo y el Padre dio tantas especificaciones, pueden imaginar cuanta importancia tiene ahora, pues en esencia, nuestro cuerpo ha pasado a ser ese templo, 1 Corintios 3: 16-17. por esa razón también la vestimenta de danza no se puede utilizar para cosas ajenas a la danza como por ejemplo salir de paseo en el caso de las Zapatillas.
Cuál es la vestimenta de un danzor?
Regularmente los danzores usamos una base blanca que simboliza la pureza y santidad que tenemos o representamos, esta va acompañada de un efod de colores, según lo que queremos expresar, de acuerdo al significado del color. En el caso de las danzarinas hoy día también se usan vestidos, siempre y cuando estos representen a una adoradora en cuanto al decoro y no sean demasiados llamativos, pueden ser usados también. de igual manera no dejamos de lado que un danzor entre mas presentable este, mejor impresión provocara delante de los ojos del padre y congregación. no decimos que tiene que ser trajes modestos NOO.. ya que todo lo que sea hecho para el padre bien hecho esta.
En cuanto al calzado, este debe ser cómodo, plano sin diferencia con respecto a los utilizados en danza clásica, algunos prefieren danzar descalzos, otros con medias blancas o en combinación con los colores del vestuario.
A título de información, ofrecemos aquí las descripciones de alunas de las vestimentas y accesorios, utilizados por los sacerdotes y sumo sacerdote en el templo, teniendo en cuenta que estas eran para uso exclusivo de ellos y no tenemos que utilizar estas para danzar; no obstante existen prendas que se utilizan para danzar hoy día que están inspiradas en ellas por lo que consideramos hablar brevemente sobre ellas
El efod: representa al pueblo delante de la presencia de Dios, así como Cristo entro en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros delante de Dios. El efod era la vestidura más importante que llevaba el sumo sacerdote, dicha prenda representa la parte de sus vestiduras descrita en Isaías 61:10 con “vestiduras de salvación.”
Era algo semejante a un delantal, que cubría tanto el pecho como la espalda y que llevaba encima de su toga. En hebreo, la palabra que se traduce por efod se deriva de otra que significa atar o ceñir firmemente. “harán el efod de oro, azul, purpura, carmesí y lino torcido, todo de obra primorosa”. Exodo 28:6
El Pectoral: sobre los hombres y sobre su Corazón el Sumo sacerdote llevaba los nombres de las tribus de Israel, y de igual manera, Cristo lleva siempre presentes y seguros en su amor eterno y su gracia abundante para Dios, al igual que las piedras que adornaban el pectoral, somos joyas preciosas presentadas con gozo ante la presencia del Padre eterno.
El Urim y el Tumin: por medio de ellos, Dios revelaba claramente su voluntad a través del sumo sacerdote. Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, nos revela claramente los deseos del padre.
El Turbante: estaba hecho con una tira estrecha de lino blanco, que media 16 codos de longitud y se enrollaba sobre la parte superior de la cabeza del sacerdote. El lino blanco simboliza los actos de justicia. El hecho de enrollarlo alrededor de la cabeza indica que nuestros pensamientos se encuentran en sujeción a Él. Según la Biblia estas vestiduras eran para honra y hermosura; eran tipo de virtudes y excelencias de conducta.
En las Sagradas Escrituras, las vestiduras son símbolo de justicia. No se debe ignorar que los uniformes no son espirituales, sino las personas que los usan, sin embargo, los sacerdotes usaban uniformes que simbolizaban santidad. Un uniforme puede embellecer y dar uniformidad, pero nunca reemplazara tu vida espiritual.
POR ESO EL UNIFORME NO ES TAN IMPORTANTE SI MI VIDA ESPIRITUAL NO ADORA A DIOS...
EL SIEMPRE TIENE QUE SER LE CENTRO DE NUESTRAS VIDAS.
😁😁

Comentarios
Publicar un comentario